LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE COMUNICACIóN CONSTRUCTIVA

Los principios básicos de Comunicación constructiva

Los principios básicos de Comunicación constructiva

Blog Article



El lengua hablado y escrito en el que utilizamos palabras es definido como comunicación verbal. A pesar de que el objetivo es el mismo (transmitir algún tipo de información) la esencia de cada estilo comunicativo radica en las herramientas que utilizamos para expresarnos.

No asertivo: “No entiendo por qué te molestas tanto por eso. Es una chorrada… Tienes la piel demasiado fina”.

Para obtener información sobre eliminar las cookies, por cortesía consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos. Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

A partir de esta sencilla definición nos podemos realizar la subsiguiente pregunta: ¿positivamente se dió a conocer el suceso u opinión planteado?

Aunque no son palabras en sí mismas, estos elementos pueden cambiar completamente el significado de lo que se dice. El paralenguaje es esencial para expresar emociones, actitudes, y para darle matices al mensaje verbal.

La práctica de la escucha activa todavía es fundamental. Para que la autenticidad florezca, los miembros del grupo deben sentirse escuchados y comprendidos. Esto implica no solo escuchar las palabras que se dicen, sino aún prestar atención al jerga corporal y a las emociones que transmiten.

Hay que estar atentos a estos factores, particularmente porque pueden ayudarnos a descubrir contradicciones.

Al desarrollar una buena comunicación interpersonal, Por otra parte de percibir confianza en individualidad mismo y acorazar la autoestima, se obtienen excelentes resultados en el ámbito gremial gracias al incremento de la productividad, la capacidad de diálogo y la tacto para entender escuchar.

La técnica del banco de niebla. Se cimiento en aceptar parcialmente la crítica o la queja de la otra persona, pero sin comprometer tus propios valores o evacuación. Por ejemplo, puedes asegurar “Entiendo que puedas pensar eso, pero yo veo las cosas de forma diferente”.

La cuota de Rogers es fundamental pues apela a ese sentido de verdad pero ahora refiriéndose a la dimensión más personal: la persona auténtica es aquella que evita el autoengaño o la superficialidad porque es consciente de sus pensamientos, de sus actos y get more info de su comunicación.

El habla forma parte de nuestra vida y es un factor indispensable para poder sobrevivir y convivir en sociedad.

Do you know how to motivate your employees? Let's find trasnochado! Gozque you save money in a crisis? The Lectera quiz will assess your financial preparation! Are you able to meet competition in the job market? Take the Lectera quiz to find pasado! Columna del redactor director

Una comunicación interpersonal efectiva en el entorno profesional puede mejorar el clima y la abundancia. Al comunicarnos de manera clara y respetuosa, podemos evitar malentendidos, disminuir la tensión y fomentar un animación de trabajo positivo y colaborativo.

Otros motivos del endeudamiento de asertividad serían la influencia de ciertos estereotipos sociales y laborales. En algunas culturas u organizaciones muy jerarquizadas se establece la sumisión como la conducta aceptada en determinados roles y géneros.

Report this page